
Sin título
Ana Matías Rendón. Las pequeñas palabras se escurren entre las nubes como si cayeran descuidadamente. Lo cierto es que detrás de ellas, hay muchas más que empujan a las de adelante, obligándolas a caer por la inercia
Ana Matías Rendón. Las pequeñas palabras se escurren entre las nubes como si cayeran descuidadamente. Lo cierto es que detrás de ellas, hay muchas más que empujan a las de adelante, obligándolas a caer por la inercia
Por Ana Matías Rendón La cita era a las 19:00 horas del día miércoles 25 de febrero del presente año, para la inauguración de la exposición Nuevo Códice: Oaxaca-Migración y Memoria cultural, en donde participa Richard Keis, alias “Dick”. Muy ufana cargué mi cámara fotográfica de marca ultra-conocida y me fui a la calle Revillagigedo número 11 del Centro… Leer más
Por Ana Matías Rendón Javier Villalba & Sin Mecenas es una propuesta fresca, fusión de ritmos musicales y experiencias convertidas en canciones. Javier Villalba es de la comunidad ranquel Baigorrita, de La Pampa. Actualmente, está preparando su nuevo disco Iñ Ruka, con canciones en lengua ranquel. La lengua ranquel es propia de la etnia originaria rankülche de Argentina, que… Leer más
Por Ana Matías Rendón. Hubo un grupo de indígenas que los españoles nunca pudieron conquistar, pero ellos no fueron los únicos, otros lo habían intentado sin ningún resultado; ni mexicas, zapotecos y mixtecos lograron vencerlos. Tiempo después, tampoco el ejército del Estado Mexicano pudo controlarlos. Los ayuuk ja’ay (mixes) son una etnia definida como bárbara, indómita, arrogante y orgullosa; ellos, simplemente, se hacen llamar: “los jamás conquistados”.
Por Ana Matías Rendón En esas épocas de guerra, aún los indios acuden a pedir auxilio por injusticias cometidas contra ellos por los mexicanos y por otros de su misma raza, tal es el caso del jefe Cajeme, cuando algunos rebeldes atacan a su familia. ¿Pero es qué hay alguna contradicción por luchar contra una sociedad a la que le… Leer más
Por Ana Matías Rendón Trazos bermejos… Las tiras de carne roja sobresalen del lienzo. El infierno desangrado. El dolor expresado en los rojos de la tinta sobre el papel. El pelaje bermejo conforma la figura nostálgica de la brutalidad. Los surcos que modelan los costados se entrelazan por el sufrimiento acallado. La muerte ronda implacable. El espinazo conduce los miedos del… Leer más
Por Ana Matías Rendón Los rayos del sol se filtran por los vacíos que forman las coronillas de las jacarandas. Un hombre de piel cobriza en medio del bosque, sentado sobre una piedra, está rodeado de inconmensurables hojas de otoño; asiste a una declaratoria de amor y los reclamos de la pasión; solo, rodeado del boscaje, desentraña a un personaje… Leer más
Por Rocío Muñoz Peralta y Ana Matías Rendón Rocío: ¡Buenas tardes! Estamos hoy, viernes 15 de agosto del 2014, en el Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras de la Universidad Nacional Autónoma de México, en su sede Ciudad Universitaria. Nuestra misión este día es realizar una entrevista por parte de la Revista Electrónica Sinfín a Fabiola Carrillo Tieco, Licenciada… Leer más
Por Ana Matías Rendón “La verdad se va definiendo, buscadla…” Justo sierra Las élites bien enriquecidas y educadas del territorio de la Nueva España, sin menoscabo de ningún tipo, se veían herederos de los conquistadores, pues sujetos a las creencias sobre los derechos de nacimiento, encontraron las justificaciones y disidencias para el establecimiento económico-político que los… Leer más
Por Ana Matías Rendón