Literatura Náhuatl
KONETLALNAMIKIJLE
Nikelnamike kampa kuak nipitentsin katka, melauak nikuelitaya atsintle niman ninauiltsiaya itlan on kiyajtle ken se axolotsintle. Nikinpajpatsouaya noomikuan kampa tikijtosia on kiyaljtle tsopelik niman yemankatotonke. Aman te xnikmate tleka ipan ueyealtepetl, nikisa ninotlaloua kampa nikmate yenipajpatsijtika. Nikneke ninokixtilis kiyajtle niman nikisa ninotlaloua itlan kaltentin. Najkotlacha niman tlaka in kaltsitsintin melauak uejuejkapamej niman tempepeltikej. Tlakaj tej xnechpaleuiaj in kaltsitstsintin, kuajkon peua ninosikatlaloua kampa nikmate nokxitsitsiuan, melauak yesesextiuej kampa ye yolik apapachijtiuej.
Xnikmate tej tleka yenikmakase atsintle niman kuak nipitesntsin katka, okpa noso yexpa onechtlatsuitek notajtsin kampa niaya nonaltsiaya atlajko niman nejkoya nochan niapiltik, sa apapaxtikej notlakeuan niman xniktenkakiya notajtsin.
Amantsin, sanken ninejnentok itlan moxtsintle niman tikijtosia kampa ne iluipan, yaka nechuapijpixti niman kinkojkoyonijti akontin kanka ninejnenti pampa melauak manipatsiue. Atsintle uan uajchapantok sa yektle, sa istak.
Kuajkon tej oksejpa niuajtlanemilia niman nikijtoua kampa xmelauak tej tla nechmojtsia kiyajtsintle, tlaka tej nechmojtsiaj in teojtin kampa tepostlauilanaltin, sa nopapanouiaj niman yolik nejnejmej kampa imikxiuan, xuelej notekitlatlaloua ken nochipa, kampa melauak tentok atl, kuajkon tej ken tlakamej, yolik atlanelojtiuej inka inmayeualuan.
RECUERDOS DE LA INFANCIA
De niño gustaba mojarme bajo la lluvia como rebelde y solitario ajolote. Me empapaba hasta los huesos y sentía las gotas como dulces y tibios. Pero ahora, no sé por qué en estas calles de piedra atravesados sobre la ciudad, corro como aterrado al sentir el caer de la lluvia. Trato de escapar de la inclemencia y me escondo bajo los labios de estas casas. Levanto la mirada y veo edificios largos y grandes, con bocas desnudas que no acuden a mi auxilio. Acelero mis pasos y sobre mis pies, comienza el penetrar de un frío espinoso.
No entiendo por qué me he vuelto tan miedoso ante el llorar de las nubes, si de niño, mi padre me golpeó un par de veces por escapar al río y regresar empapado de ropas y cabellos, y ni aun así, lo obedecía.
Sigo caminando y pareciera que allá en el cielo, alguien me sigue y perfora los almacenes de barro por cada paso que doy. Por ello, la lluvia cae a cubetazos como cascadas transparentes y blanquecinas.
Por fin, me doy cuenta que no me aterran las lágrimas del cielo sino esta travesía de piedra donde los automóviles se cruzan, caminan pausados porque esta vez; no corren con los pies como acostumbran siempre, sino que como hombres, nadan lentamente con sus brazos arrollados.
Para citar este texto:
Tonalmeyotl, Martín. «Konetlalnamikijle / Recuerdos de la infancia» en Revista Sinfín, no. 15, enero-febrero, México, 2016, 24-25pp. ISSN: 2395-9428. |
Martín Tonalmeyotl
Martín Tonalmeyotl, Atzacoaloya, Chilapa, Guerrero. Lic. en Literatura Hispanoamericana y mtro. en Lingüística Indoamericana. Campesino, narrador, poeta, traductor, locutor y articulista. Coordinador de la serie en lenguas originarias de México, Xochitlajtoli en la revista Círculo de Poesía. Autor de los libros: Tlalkatsajtsilistle ‘Ritual de los olvidados’ (Jaguar Ediciones, 2016), Nosentlalilxochitlajtol ‘Antología personal’ (Asociación de Escritores de México, 2017) e Istitsin ueyeatsintle ‘Uña mar’ (Cisnegro, 2019). Coordinador de las antologías poéticas: Xochitlajtoli/ Poesía contemporánea en lenguas originarias de México (Círculo e Poesía, 2019) y Flor de siete pétalos (Ediciones del espejo somos, 2019)