Bajo su propia sombra

En una tarde oscura llena de matices,

pretendía seguir de pie bajo la sombra de aquella parada,

los pensamientos de aquella noche,

brotaban tan de prisa; lo que la vida contenía,

no era más que el inicio del lumbral de su cuerpo,

junto a la tranquilidad de estar ausente

de todo lo que ocurría al rededor,

sólo era el reflejo de lo que no existía en el mundo

real o tal vez sólo fuera la época,

aquella sensación de libertinaje

que se acompañaba de una era compartida

abundaba el sexo exigente y el poder de ello.

Sentía la sensación de caminar

sobre la acera de la gran ciudad recorriendo

los sentimientos junto con ella finalmente,

estaba sola con algunas miradas ficticias fijando su rostro,

no tenía expresión; despertó en segundos

caminó hacia su casa,

algunos perros olfateando su miedo,

caminó hacía su casa consumiendo los recuerdos,

recostada sobre un sofá observó su

reflejo tras la lluvia,

que cansó su mirada,

cerró los ojos y no recordó nada.

Confundió su rostro con la de aquella

mujer sometida al deseo y aquella niña

sometida al amor, culpa y pecado

seguía siendo ella misma.

Fotografía de Víctor Matías Rendón
Para citar este texto:

Ríos Moreno, Fabiola. «Bajo su sombra» en Revista Sinfín, no. 2, noviembre-diciembre de 2013, México, 50-51pp.
https://www.revistasinfin.com/revista/

Fabiola Ríos Moreno

Mexicana viviendo y sobreviviendo. Escribo todo el tiempo, paso demasiado tiempo sola, leo, escribo muchas cosas tengo notas por todos lados es lo que yo creo y no creo, soy camaleónica, músico, art creativa, sin estudios en el área de Literatura, pero al final escritora independiente en el Blog “Mil memorias”, actualmente escribiendo la novela “Al encontrarte” que se publica virtualmente. He colaborado en proyectos de Inmujeres D. F., impartí cursos de Cultura y tradiciones en la Biblioteca Pública C.D.C para niños, produje y conducía el programa juvenil “Desnivel” en la radio 98.30 FM “La voz de la montaña”, coordiné algunas gacetas estudiantiles, el día que deje de escribir dejaré de existir. Blog “Mil memorias” http://algunasmilmemorias.blogspot.mx/, Proyecto virtual novelesco, http://alencontrarte.tumblr.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *