Hoy mi corazón despertó afligido,
mis pupilas hinchadas estaban por la desdicha,
que mi ser experimentaba.
Era algo que yo no podía explicar,
tan sólo sentía una inmensa tristeza, tristeza… tristeza.
Los ojos clavados en el suelo tenía,
de pronto cambiaban hacia arriba
y se topaban con los miembros de creación humana,
mirándolos fijamente hasta desaparecer
por las prisas de sus dueños.
Pero esas cosas,
ni nada de lo que pasara por mi vista,
lograban arrancar esa espina de tristeza,
que quizá era producto de mi atareada vida.
Recargado sobre una parte de la pila,
con la mirada en el infinito mi tristeza desahogaba,
mi cabello encrespado colgaba por mi frente,
como queriendo ocultar el rostro amargado,
mis labios resecos por el clima se negaban a sacar palabras,
pues mi mente en las nubes vagaba,
una luz que por algún lado se filtraba iluminaba mi cara,
que presurosa se reflejaba en el agua de la pila.
De pronto esos cabellos negros se tornaron rojos como el cobre
por los rayos del sol,
dándome un aspecto teatral,
mis ropas no se distinguían bien por la escasa luz,
mi imagen parecía como una obra maestra del arte,
que en ese momento parecía Adonis,
listo para ser inmortalizado en pintura o escultura,
todo, todo por una simple tristeza.
* Este poema es el último y número 21 del poemario Cuicatl in yolotl (Cantos del corazón) del escritor Gustavo Zapoteco Sideño, el cual se reprodujo íntegro en la Revista Sinfín, en entregas consecutivas. En Sinfín agradecemos la confianza del escritor para permitirnos reproducir los poemas de una obra que no se ha vuelto a reeditar.
Gustavo Zapoteco Sideño
Poeta y ensayista en idioma náhuatl y español. Nació el 2 de agosto de 1969, en la comunidad de Topiltepec, Zitlala, Guerrero, realizó estudios de turismo en la Facultad de Turismo de la UAGro, y tiene diplomados de Creación Literaria en Lenguas Indígenas en la FF y L de la UNAM y también por el CONACULTA. Becario FONCA,(2007) y PECDA –Morelos,(2010). Ponente en la Native American and Indigenous Studies Association, en 2011, 2012, 2014, en USA, y en Wilamowice, Polonia. Ha publicado cinco poemarios el más reciente Chalchihuicozcatl-Collar de Jade, publicado por la Universidad de Varsovia, en Polonia, en 2014. Publico el ensayo Mexican Literature in Indigenous Languages, en coautoría con la Dra. Kelly McDonough en la Cambridge University Press, en marzo del 2016. Actualmente realiza ensayos para la Secretaria de Cultura de Morelos, del año de 2014 a la fecha.