Poesía Mixteca*
“Kama ní kua’an kií
kama ní kua’an yoó saá tu mií yu ndíkun yu kií kua’an yu…” Xító’ni ra sutu Nácho nuu rá nuu in yu tátá ra xíta ra in yaa xí’n nu rá. Na yuvi ndiátu ve’e ñu’u va tá ndiátu ndii té xító’ni na ndiví ndákanini na. “Kama ní kua’an yoó kama ní kua’an kuiya saá tu mií yu ndíkun yu kií kua’an yu…” Kaxi ndó kuñu ko’o ndó nii chi na yatá ra yaxi tá’án ndi’i va na. Kama ní yá’a yuví ra in ndákuatu va na nixi’i ra nuu ná ndíkun ra mí té xító’ni ndióxi ra. |
“Qué rápido pasa el día
qué rápido pasa el mes incluyéndome a mí que voy arrastrado por el tiempo…” El padre Nacho se mira a sí mismo en un espejo donde escribe una canción con la mirada. La gente espera en la iglesia como los muertos mirando a Dios en el pensamiento. “Qué rápido pasa el mes qué rápido pasa el año incluyéndome a mí que voy arrastrado por el tiempo…” Comed la carne y bebed la sangre porque el pasado fue caníbal. Qué rápido pasa el tiempo y el padre Nacho que se consumió en una misa frente a sus seguidores y bajo la mirada inquisidora de su Dios. |
*Mixteco de Metlatónoc, Guerrero.
Para citar este texto:
Solano, Florentino. «Kama ní kua’an ki / Qué rápido pasa el tiempo» en Revista Sinfín, no. 20, noviembre-diciembre, México, 2016, 66p. ISSN: 2395-9428: https://www.revistasinfin.com/revista/ |
Florentino Solano
Nació el 31 de octubre de 1982 en Metlatónoc, Guerrero, en 1982. Su lengua materna es el mixteco. Ha publicado los libros Todos los sueños el sueño (SejuveGro, 2003), el poemario en su lengua materna La Luz y otras noches (CDI, 2012) y cerrarás los ojos para no ver (ICBC-CONACULTA, 2013). En 2003 recibió el premio al mérito civil juvenil “José Azueta” del gobierno del estado de Guerrero. En 2009 recibió el Premio San Quintín Joven, en Baja California. Ha participado en diferentes encuentros de escritores en Guerrero y a nivel nacional como promotor de lectura. Actualmente vive en San Quintín, Baja California, donde combina el gusto por la literatura con la música, la jornada agrícola y la familia.