Todas las miradas se deslizaron más allá de la proa hasta descubrir una ola gigantesca que aceleraba con rapidez ante los ojos aterrados de los tripulantes. Como en cámara lenta, la pared de agua se elevó sobre el yate y lo envolvió bajo su sombra. Todo rastro de su existencia desapareció bajo la furia de las aguas oceánicas. Aquella imagen, que ahora contrastaba con un Océano Pacífico calmo y extenso, aún giraba en la memoria de los sobrevivientes: “…Se lo trago…” “…Desapareció…” “…Nadie vendrá por nosotros…” “¡Estamos solos!” “¡Vamos a morir!” Tres semanas después, el último sobreviviente murió de empacho.
Para citar este texto:
Casado Gallegos, Daniel. «Antropofagia» en Revista Sinfín, no. 1, septiembre-octubre de 2013, México, 45p. |
Daniel Casado Gallegos
(Ciudad de México, 1987). Interesado principalmente en la filosofía del lenguaje y teoría de los géneros. Ha colaborado en la revista Punto en Línea de la UNAM.