Estoy buscando el tesoro del abuelo. Él me lo dejó para cuando yo fuera padre. Ahora tengo un hijo maravilloso y deseo encontrar esas riquezas para él.
He caminado mucho, siempre con el mapa en la mano y algunas indicaciones en mi memoria, ansioso, emocionado de encontrarme con el regalo del anciano.
Casi agotado llegué a un bosque, despejando con mis manos la espesura. Al llegar al lugar miré asombrado la joya más preciosa que mi abuelo nos había legado; una cristalina cascada de agua, saltaba musical y formaba entre las rocas musgosas, una pequeña laguna. Lloré, pues había cruzado todos los desiertos.
Para citar este texto:
Manceda, Ana María. «El tesoro del abuelo» en Revista Sinfín, no. 15, enero-febrero, México, 2016, 14-15pp. ISSN: 2395-9428. |
Ana María Manceda
Vivo en la Patagonia Argentina (San Martín de los Andes). Fui docente de Geografía y Biología I en C.P.E.M. Nº13 por 25 años. Coautora del “LIBRO DE LOS CIEN AÑOS” En Octubre 2008 recibo 1º Premio en Certamen Internacional “ARTES Y LETRAS 2008” en narrativa por mi obra “DERRUMBE”. Editorial Novelarte. Córdoba (Argentina). Integrante de REMES (Red mundial de escritores en español) DE POETAS DEL MUNDO y de WORLD POETS SOCIETY; LATIN HERITAFE FOUNDATION; Unión Escritores Hispanoamericanos. JURADO DEL CEM (Centro Editorial Municipal de San Martín de Los Andes). Seleccionada en varias antologías nacionales e internacionales. Participo en diversas revistas literarias por Internet, entre ellas “GUATINÍ” de Ernesto R, Del Valle y “HONTANAR” de Cervantes Publishing. En Septiembre 2011 presenté mi novela “LA NOCHE DELA FLOR DEL CACTUS” En V Feria Regional del Libro de San Martín de Los Andes 2013- Finalista certamen internacional narrativa por obra “El eclipse y los vientos”. CEN Ediciones Argentina.- 2013- NOVIEMBRE- Recibo 1º Premio certamen internacional narrativa “Huellas contemporáneas” por obra “El eclipse y los vientos”. CEN Ediciones.Argentina.- mail: amtaboada@smandes.com.ar, blog: http://doradaslunasdelapocalisis.blogspot.com
Es Muy Bonito