EL MANIQUÍ
Carente de articulaciones, tieso cual esfinge,
se erige el maniquí, con su sonrisa falsa.
No será prudente que lo llame con todas mis fuerzas.
Nada, ni el menor movimiento.
Ni sus párpados le caen.
Sus pupilas están crispadas,
como si un terror estirado anidara en ellas.
Sus genitales anudados me producen asco.
Encuentro su ombligo. ¿Qué grotesca madre lo habrá parido?
Sé que si despertara de su letargo
sentiría vergüenza, culpa, lástima de sí mismo,
por estar tan solo y tan expuesto.
Él no sabe la fortuna de su condición:
ni su piel será lacerada por el frío
ni el herpes florecerá en su boca.
Rápidamente lo visten y adornan ridículamente,
pero jamás emitirá una queja accidental.
Han traído algunas pelucas anticuadas
y lo coronan como es debido.
Cortésmente me despido de él.
Lo saludo al alejarme, mirando a través de la vitrina,
como si mirara ante un espejo.
EL TRAVESTI
El travesti abre la ventana de su cuarto
y se ofrece a las miradas.
Pinta en sus labios, ante un espejo cortado,
la vagina roja y palpitante
que no tiene.
Corre hacia arriba sus medias negras,
peina sus cabellos oxigenados.
Se asemeja a una burda muñeca inflable:
kilogramos de maquillaje, extensiones capilares,
uñas de acrílico, senos de goma,
tacones con punta de aguja,
…cinta de unir en el corazón.
Y de pronto, el cuarto se ilumina
como por un poderoso reflector
lo mismo que un foro de televisión;
y el vacío se repleta de diálogos inventados
en el bullicio de una corte
donde todos son como… ¿él?
Y sale al fin contoneándose del cuarto apretado
donde nadie lo espera.
![Dick_IMG_3562]( https://www.revistasinfin.com/wp-content/uploads/2013/08/Dick_IMG_3562.jpg)
EL FARSANTE
Huele a leche agria y al perfume de tiendas baratas;
y bajo la gruesa placa de maquillaje
no hay pedazo de luz en su cara.
Pero finge, finge con pretensión ingrata
al no haber clima benigno en su alma.
Se imagina especial en su pose y con vacío hablando
de ideales que cuestan caro, de leyes, genios y artistas,
haciendo burla de ritos paganos y mancias;
pero su casa es la ruina del caos,
nido de cucarachas donde ha pillado sus mañas.
Y es esclavo de sus propias falacias.
Dice que llueven semillas de oro en su techo
y hablar con la felicidad a cualquier hora
mientras sus tripas con dolor se devoran.
Y cada noche llora a solas.
Llora sí, y de orín son sus lágrimas,
pues siente el pesar de la vida sobre su espalda
como tenedores clavándosele en la espina,
deseando con todas sus fuerzas esconderse del mundo
refugiándose en una vagina.
DE UN BREVE NOVIAZGO
Compartimos sólo una incómoda borrasca.
Te vi morir por mí, en todo;
y aún me asusto, como ante lo natural mismo.
Recuerdo nuestras citas furtivas,
las tardes en que nos cansábamos
frente al incesante crepitar del sol;
los concurridos cafés donde tú pedías mi interés
y yo pedía un vaso de agua, para ahogarme;
esa tensa cuerda rompiéndose en las entrañas;
el plato de vidrios rotos que apurábamos con idéntica saliva amarga,
en silencio, frente a frente, con un enjambre de preguntas
gravitando a nuestro alrededor, que jamás fueron hechas:
el miedo extendiéndose como una mortaja.
Y yo, como un payaso en medio del caos,
permaneciendo por no saber huir.
Cada utensilio de mesa nos hacía un guiño;
las servilletas y el mantel se deslizaban
queriendo escapar, para no ser salpicados en sangre.
La multitud a nuestro entorno, esperando el fin de la escena,
reía, como ante el espectáculo barato.
¿Qué se hace en un momento así?
¿Cuál es el siguiente acto del sainete?
¿Qué cubierto utilizo?
Huiste porque yo veía siempre el vaso a medio llenar,
porque para mí las flores eran más bellas en la otra mesa.
Desertaste y fue más que un duro tajo tu afrenta
porque yo era pesimista y te daba poco,
decías…
![IMG_7788]( https://www.revistasinfin.com/wp-content/uploads/2014/07/IMG_7788.jpg)
Aleqs Garrigóz
(Puerto Vallarta, 1986). Escribe poesía desde los 15 años. Publicó su primer libro de poesía en 2003: Abyección. Posteriormente aparecieron La promesa de un poeta (2005; Premio Adalberto Navarro Sánchez), Páginas que caen (2008, 2013; Premio Municipal de Literatura de Guanajuato) y La risa de los imbéciles (2013, Ganadora del I Concurso Internacional de Poesía de Emergente Nauyaca). También han sido premiadas sus obras Galería del sueño (Premio Espiral de Poesía 2011, de la UG), En la luz constante del deseo (Premio Espiral de Poesía 2012, de la UG), Despiértame en otro mundo (Mención Honorífica en el I Concurso de Cuento y Poesía de la Universidad Marista de Querétaro, 2013), Penetrado por el amor (Mención Honorífica en el V concurso editorial “El mundo lleva alas”, 2012), Resplandor del oro amanerado (Tercer premio en el VI Concurso Nacional de Poesía María Luisa Moreno, 2014), Ha publicado poemas en medios impresos y electrónicos de México, España, Colombia, Estados Unidos, Colombia, Argentina, Honduras, Perú, Nicaragua, Chile y Suecia. Poemas suyos han sido traducidos a cinco idiomas.