Amó a to
¿Amo a to(das)…?
Antipoema
(Definiciones)
I
Eso que se sitúa
―en ocasiones―
más allá
del más acá.
II
Primera luz
que logramos ver
los hijos de la mañana.
III
Revelación que ocurre
cuando al poeta
le musita la musita…
Entomología inversa
Al menos por hoy…
reivindiquemos a las cigarras:
¡Mueran La Fontaine, Esopo y Samaniego!
Sapiencia
La Sapiencia© es la Wikipedia© de los sapos…
Piedra, papel o tijeras
Yo en medio siempre:
¡Ah, el filo de tu belleza;
ay, la roca de tu corazón!
Trompo a la uña
Más que gozoso, haciendo el oso
salté y bailé:
con la más fea…
y
que ni sabía
ni quería bailar.
Salamandrema
Poema difícil de tragar;
hasta que sabes de qué lado masca la iguana
Loor al olor
Olé por el aroma:
A Roma…
A(h)Ro(má(n)tico…
Aro matizado.
Detergente para el alma.
Anti haikú
“Oso-panda”
Equívoco animal;
más ojeras promete
que gerundio…
Ah(divinA)nza
Ha sido, eres y serás
Todas-ellas-mujeres
Belleza si acaso in(AS))ible
apenas concebible;
sin par.
Asimismo anhelo:
Vacío y temblor…
en alba-negra-planicie
o hasta en pantalla-color
Vestida o desnuda
Más viva y no-más así
Mamacitísima
cursilínea…
Nunca atrás de la muerte…
Alfa y Omega
(H)(e)(l)ado fuego perlado:
un más allá (del final).
Último estertor de la Z;
por tanto: zorzal.
Para citar este texto:
Olivares Viniegra, Daniel. «Amo… ató» en Revista Sinfín, no. 18, julio-agosto, México, 2016, 25-26pp. ISSN: 2395-9428: https://www.revistasinfin.com/revista/ |
Daniel Olivares Viniegra
(Tehuetlán, Huejutla de Reyes, Hidalgo, 1961). Es doblemente normalista y estudió también Letras en la UNAM. Ha llevado a cabo labores de docencia, investigación y difusión de la cultura. Tiene publicados, entre otros libros, Poeta en flor…(Casa de la Cultura del Maestro Mexicano), Sartal del tiempo (Praxis), Arenas (UAS y Atar(de)sol (Cisnegro). Colabora además en revistas y periódicos de muy diversa procedencia. Es Premio Interamericano de Poesía, Navachiste 1995. Pertenece al Comité Editorial de la revista El Comité 1973 y es coeditor del proyecto Humo Sólido.