I
Luna de antruejo,
reina de la comparsa
con negro velo.
II
Antiguos sones
inundan barrios, pueblos.
Noche de amores.
III
Luz en cascada,
destello de oropeles.
Enmascarada.
IV
Rostros cetrinos;
hay plumas rutilantes
en los caminos.
V
Faldas ondeantes,
sombreros de alas anchas;
domingo a martes.
VI
Velos-pendones,
pérgola de sombrillas.
Color a trotes.
VII
Filas en pares;
piruetas melodiosas.
Van los Quetzales.
VIII
Soga pendiente
esperando con ansia
el cuello fuerte.
IX
Fiesta que lucha
en el centro del barrio.
Ritmo de hucha.
Para citar este texto:
Monroy, José Carlos. «Haikus de carnaval» en Revista Sinfín, no. 23, año 4, México, marzo 2017, 29p. ISSN: 2395-9428: https://www.revistasinfin.com/revista/ |
José Carlos Monroy
Ha participado como colaborador en El Arcoiris de la Palabra, editado por La Cartonera en el marco del “Día de la Lengua Materna” en Xoxocotla, Morelos, y traductor para la SEDEREC del Gobierno del Distrito Federal. Como traductor sobresale su premio de traducción en el concurso 1×1 organizado por el Periódico de Poesía de la UNAM.