Las mujeres saben que el sueño
descalzo sobre el umbral
no es una piel de algo
sino la espora deglutiendo
todo el paisaje inamovible:
la nieve que es líquido vientre
de flor eyaculada desde la superficie.
se vierten desde las bisagras
como un diluvio que consagra toda la
amputación del cardumen,
y piensan el latir desde una sombra que arrecia las nubes,
acarrean todo hasta ese arroyo
donde sangran las espigas,
dejando el todo al aire:
ciénega retratada.
Para citar este texto:
Rejón Huchin, Wilberth Alejandro. «Lago Volátil» en Revista Sinfín, no. 14, noviembre-diciembre, México, 2015, p. 42. ISSN: 2395-9428. |
Wilberth Alejandro Rejón Huchin
(Mérida, Yucatán, México 1997). Ganador del primer lugar en el X y XI concurso estatal de poesía de los colegios de bachilleres de Yucatán, participó en el XXIII encuentro académico de jóvenes escritores realizado en la ciudad de Huatulco en el 2014 y fue ponente en el primer encuentro literario del sureste realizado en la ciudad de Mérida en el 2015, ha publicado en las revistas : Cinosargo, morbìfica, bistró, voces, literatura y poesía, hijos de marzo, revista sin fin, experimental lunch, letralia y bipolar fanzine de Venezuela, el grito literario, mal de ojo, bitácora de vuelos, letrina, monolito, a buen puerto, suplemento letras en rebeldía, antología virtual: poetas del siglo XXI del poeta Fernando sabido, entre otras. Dirige el sitio de difusión poética “marcapiel”, fue parte del taller “grandes poet¡mas del siglo xx” impartido por el escritor mexicano José Díaz Cervera.