Kiyauitl (Lluvia) y Popoyotzin (Maíz enfermo)

(Poesía Náhuatl)

Kiyauitl

Moxtlitlajtole    istamej.

kapustikoamej.

Tonaltimitotis.

In  seseajakatl

tlatoltiske   motiualaske,

tiualas  pan

mopetlaistak,

ixmomaltiske  inon

kokoneiluikak  –  tlalokemej,

ika  in  matlapalistamej

yetemis  in  atl,

inik  temouaske

ompa    nakayoxoxoltik

in  Tonatsin.

Yestli  –  istak  –  iluikak,

temoua  yenekilia,

ixnapalo    in   Tlalok

iuan   Chalchitlikue.

Lluvia

Vírgulas    blancas.

Serpientes     negras.

Danza  de  espíritus.

El  aire   fresco

anuncia  tu   llegada,

vienes   sobre

un  tapete   blanco,

sostenido   de  querubines  –  tlalokes,

con  las   alas    blancas

llenas   de   agua,

para  derramar

en   el   desnudo   cuerpo

de   Tonatzin.

Sangre  –  blanca  –  celestial,

descenso   deseado,

abrazo  de  Tlaloc

y  Chalchitlicue.

Fotografía de Moira Gelmi
Fotografía de Moira Gelmi
Popoyotzin

Ka, ka xoknikichte,

ka,  xoknichkaua  in  nuktin.

¿ Anka  xoktijkitas,

tlininemi  ikuj,

tlika  nikokolistle ?

¿ Anka  najua  ikuj  ninejki?

Ka, xoknikichte  in  chikiuitl,

Kemaniueli   tlayoltonajle.

Nuyoltsin  nemipajkis,

Najua  yekualtsin  inon  sentli,

Najua  itlajtol  in  motekitonal.

Nunemis  matikijmatstia

tlin  kemano  tiyias  otlejko

nepan  ueyitepetl,

inik  tikijtas  akrutsin,

moteokuikatl – uentli

nemiske  chikauak  kuakualtsin.

Najua  nixtlayokolis  senteotl

nititlakuas,  yemotekitl,

ka,   xok nititechtepeuilis,

nikuakualtsin  kentla  nuikniuan

najua    nitlakualli – kapustik,

inik    tajua  noijki  inik  moyolkatl.

Maíz  enfermo

No,  no  me  saques,

no  me  alejes  de  mis  hermanos.

¿ Acaso  no  ves

que  estoy  así,

porque  estoy  enfermito ?

¿ Acaso  yo  elegí  estarlo ?

No  me  saques  del  chiquihuite,

mi  corazón  esta  entero

puedo ser  aun,  sol  de  maíz.

mi  corazón esta  alegre,

soy  el  adorno  de  la  mazorca,

soy  el  signo  de  tu  trabajo  espiritual,

mi  presencia  te  recuerda

que  cuando vuelvas  a  subir

al cerro,

a  visitar  la  cruz  de  agua,

tu  plegaria – ofrenda,

deberá  ser  más  fuerte – hermosa,

yo  soy  la bendición de  Centeotl,

me  comerás,  es tu prueba,

no me  despreciaras,

me  adornaras  igual que mis  hermanas,

yo  soy  alimento – negro,

de  ti,  de  tu animal.

Para citar este texto:

Zapoteco Sideño, Gustavo. «Kiyauitl (Lluvia) y Popoyotzin (Maíz enfermo)» en Revista Sinfín, no. 23, año 4, México, marzo 2017, 18p. ISSN: 2395-9428: https://www.revistasinfin.com/revista/

Gustavo Zapoteco Sideño

Poeta y ensayista en idioma náhuatl y español. Nació el 2 de agosto de 1969, en la comunidad de Topiltepec, Zitlala, Guerrero, realizó estudios de turismo en la Facultad de Turismo de la UAGro, y tiene diplomados de Creación Literaria en Lenguas Indígenas en la FF y L de la UNAM y también por el CONACULTA. Becario FONCA,(2007) y PECDA –Morelos,(2010). Ponente en la Native American and Indigenous Studies Association, en 2011, 2012, 2014, en USA, y en Wilamowice, Polonia. Ha publicado cinco poemarios el más reciente Chalchihuicozcatl-Collar de Jade, publicado por la Universidad de Varsovia, en Polonia, en 2014. Publico el ensayo Mexican Literature in Indigenous Languages, en coautoría con la Dra. Kelly McDonough en la Cambridge University Press, en marzo del 2016. Actualmente realiza ensayos para la Secretaria de Cultura de Morelos, del año de 2014 a la fecha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *