(Poesía Mixteca*)
Té kuáa ra
kua’an kuñu yo té tuva káña tá xá ña ndáka’án xá ña ra ndaka’án yu ni ké kuu kuni. Té kuáa ra xá’á saa ká’á yu’ú rí xíño tiviñu’u kú rí ndávikun ña vaxi ña ndo’o kún xín in ka yuvi ra ndá to’ni ra xa niya’a va. Té kuáa ra ndákitá’án yuvi táxa na yatá ña u’vi ña va’a in saá ndia nu kaku ña suchí ini. Té kuáa ra ndákitá’án na ñu yu káta’an ná xa’a kuáchi xa’a ñá sii ini ra káchi na saá chi ña yuví kú ndiví va. |
Al anochecer
los cuerpos se exilian en una tempestad de murmullos invisible forma del recuerdo y no me acuerdo si fue ayer. Al anochecer los pájaros acomodan los pensamientos la luciérnaga ilumina el futuro entre tu cuerpo y otro que intentas olvidar y estoy seguro que pasará el tiempo. Al anochecer un cuerpo sobre otro a manera de instinto dolor y placer hasta el origen de la soledad. Al anochecer mi pueblo entra en sesión y decreta que no hay pecados sino la plenitud de ser y determina que la tierra es el paraíso. |
*Poema perteneciente al libro Ñu’u xí’ín in ka ñuú (La luz y otras noches)

*Mixteco de Metlatónoc, Guerrero.
Para citar este texto:
Solano, Florenitno. «Ña ndáka nini / Los pensamientos» en Revista Sinfín, no. 18, julio-agosto, México, 2016, 37p. ISSN: 2395-9428: https://www.revistasinfin.com/revista/ |
Florentino Solano
Nació el 31 de octubre de 1982 en Metlatónoc, Guerrero, en 1982. Su lengua materna es el mixteco. Ha publicado los libros Todos los sueños el sueño (SejuveGro, 2003), el poemario en su lengua materna La Luz y otras noches (CDI, 2012) y cerrarás los ojos para no ver (ICBC-CONACULTA, 2013). En 2003 recibió el premio al mérito civil juvenil “José Azueta” del gobierno del estado de Guerrero. En 2009 recibió el Premio San Quintín Joven, en Baja California. Ha participado en diferentes encuentros de escritores en Guerrero y a nivel nacional como promotor de lectura. Actualmente vive en San Quintín, Baja California, donde combina el gusto por la literatura con la música, la jornada agrícola y la familia.