(Poesía Mixteca)
Té ndási yu nu yú
Té ñaa in ñuú mata ra ndási yu nuu yú tá ndási na ña xínitúni na. Saá ká’ín chi ninu ndú’ú ndióxi nuu in tiayu viko xító’ni ra nixa sátákue’e tá’án yó tíví ra in ti’vi tikaka vaxi nuu rí kaxi ri yó ra sáñá’a yo níma yo nuu ri in náni va yó xa’a ñá kee rí ndiví. “Ndióxi kú ra taxi ichí koé kumani nu yú nu víta ní itia ndaki’n ndie yú ‘sa ra…” Ndísu yó’ó ra xíni ñú’ú sachún yó chi ni kué víta ra ni su itia ké ra ni koo tu nuu ndaki’ndie yo. |
Cerrar los ojos
En la sombra de una noche fatigada y lenta cierro los ojos como quien cierra la memoria. Pienso que Dios está sentado allá arriba en una silla de nubes viendo cómo nos astillamos la vida y sopla una parvada de cuervos que bajan hacia nosotros y les ofrecemos el pecho a ciegas a oscuras porque vienen del cielo. “Jehová es mi pastor nada me faltará en lugares de delicados pastos me hará descansar…” Mientras tanto hay que chingarle porque aquí ni son delicados ni pastos ni descanso. |
*Mixteco de Metlatónoc, Guerrero.
Para citar este texto:
Solano, Florentino. «Té ndási yu nu yú / Cerrar los ojos» en Revista Sinfín, no. 21, año 4, México, enero 2017, 22-23pp. ISSN: 2395-9428: https://www.revistasinfin.com/revista/ |
Florentino Solano
Nació el 31 de octubre de 1982 en Metlatónoc, Guerrero, en 1982. Su lengua materna es el mixteco. Ha publicado los libros Todos los sueños el sueño (SejuveGro, 2003), el poemario en su lengua materna La Luz y otras noches (CDI, 2012) y cerrarás los ojos para no ver (ICBC-CONACULTA, 2013). En 2003 recibió el premio al mérito civil juvenil “José Azueta” del gobierno del estado de Guerrero. En 2009 recibió el Premio San Quintín Joven, en Baja California. Ha participado en diferentes encuentros de escritores en Guerrero y a nivel nacional como promotor de lectura. Actualmente vive en San Quintín, Baja California, donde combina el gusto por la literatura con la música, la jornada agrícola y la familia.