(Poesía Mixteca)
Té sakan kúú tíkuín
Ndá’yu tina na yuvi ra ndúú na ña’a ikú xí’ín katí ve’e ra ndúú ña ve’e va ra nuu xíxi ñu’u ra ikán xí’i kií. Táká nuú koó yuvi va ká ñu yu ra ndiáyu ka va sata yú. Kísi tachi ndá’á itu ra xáku nda’á itún ná’un. Té kútikuín ra koo ní ña kúú ví xí’n ra ísávi ndóñú’ú ra ma’ñú ñuú tá ndóñú’ú ndi’i na yuvi iní yuví va. |
Primera hora de la noche
Los perros ladran los hombres se vuelven fantasmas y sombras las chozas se vuelven chozas y las fogatas disuelven el día. Mi pueblo otra vez fantasma y la jornada todavía tiembla en mi espalda. La milpa sacude su impulso los árboles del bosque sus letanías. Cuando está a punto de anochecer ser un ísávi no cambia nada el crepúsculo te disuelve lo mismo que el mundo entero. |

Para citar este texto:
Solano, Florentino. «Té sakan kúú tíkuín / Primera hora de la noche» en Revista Sinfín, no. 17, mayo-junio, México, 2016, 36-37pp. ISSN: 2395-9428: https://www.revistasinfin.com/revista/ |
Florentino Solano
Nació el 31 de octubre de 1982 en Metlatónoc, Guerrero, en 1982. Su lengua materna es el mixteco. Ha publicado los libros Todos los sueños el sueño (SejuveGro, 2003), el poemario en su lengua materna La Luz y otras noches (CDI, 2012) y cerrarás los ojos para no ver (ICBC-CONACULTA, 2013). En 2003 recibió el premio al mérito civil juvenil “José Azueta” del gobierno del estado de Guerrero. En 2009 recibió el Premio San Quintín Joven, en Baja California. Ha participado en diferentes encuentros de escritores en Guerrero y a nivel nacional como promotor de lectura. Actualmente vive en San Quintín, Baja California, donde combina el gusto por la literatura con la música, la jornada agrícola y la familia.