• Artículos
  • Ensayos
  • Poesía
  • Cuentos
  • Debates sociales y políticos
  • Divagaciones eruditas
  • Reseñas
  • Recomendaciones
Revista Sinfín
Revista electrónica
  • Inicio
  • Revista
  • Fotografía
  • Artes
  • Música

Ensayos

Instantánea de la pobreza

Ensayos Salvador Cristerna

Escritura destierra

Ensayos Ana Matías Rendón

Agua: filme que abre la posibilidad de Escuchar la Voz Pequeña

Ensayos Alicia Bailón Bravo

20131023 – Lectura/Inscripción

Ensayos Yaotzin Chacón

Octavio Paz: la construcción del mito

Ensayos Jorge Daniel Ferrera Montalvo

Cuentos

Entre las milpas

Cuentos María C. Trejo

Procedimientos

Cuentos José Luis Díaz Marcos

El sonido del universo

Cuentos Ana María Manceda

Sangre negra

Cuentos Diego Casas Fernández

El tótem

Cuentos Jorge Daniel Ferrera Montalvo

Poesía

Mi abuelo / Nu tahuehue

Poesía Gustavo Zapoteco Sideño Lengua Náhuatl

Poemas irresponsables

Poesía Ender Rodríguez

Palabra

Poesía Karina Licea

4 poemas

Poesía Mario Benavides Fernández

Esquirlas

Poesía María Magdalena Alpizar Díaz

Artículos

Lalo Huesca

Artículos Lalo Huesca

Quixote v/s Superman VII

Artículos Daniel Sosa Lengua Inglesa

Los jamás conquistados / Ayuuk ja’ay

Artículos Ana Matías Rendón

Escribir siendo mujer: entrevista con Liliana Blum

Artículos Denise Elizabeth Ocaranza Ordóñez

El epílogo de nuestra sociedad: la violencia

Artículos Jesús Eduardo Troncoso Macías

Divagaciones eruditas

La metáfora del maíz en los conjuros recopilados por Hernando Ruiz de Alarcón Una perspectiva ritual

Divagaciones eruditas Issa Alberto Corona Miranda

El malestar en la cultura mexicana: el síntoma de nuestros tiempos

Divagaciones eruditas Moisés Torres López

Redes de conocimiento en torno al emprendimiento social de flujos migratorios de retorno multicultural

Divagaciones eruditas Cruz García Lirios Javier Carreón Guillén Minerva Pérez Ortega

Reconstituyendo el parentesco

Divagaciones eruditas Verónica Angélica De Anda Celis

Contraste de un modelo de estrés laboral en torno a la formación de investigadores y la producción académica

Divagaciones eruditas Alfredo Castro Felipe Cruz García Lirios Guillermina Hernández Romero Lorena Damaris Quintana Alonso Miguel Bautista Miranda Rogelio Sánchez Arroyo

Reseñas

Patrón leal: Una adaptación de El rey Lear

Reseñas Priscila Arbulú Zumaeta

La muerte tiene los días contados, de Mario Meléndez

Reseñas Jorge Daniel Ferrera Montalvo

“La mudanza de los poderes” de Salvador Gallardo Cabrera

Reseñas Ana Matías Rendón

El Canto del Siipkuuts de Pedro Uc Be

Reseñas Ana Matías Rendón

Alé. Luz de la luna de María Isabel Lara Millapan

Reseñas Ana Matías Rendón

  • Martín Tonalmeyotl
  • Anahí Haizel
  • Gabriel Chazarreta
  • Carlos Abraham
  • Richard Keis
  • Miriam Chimil
Lo más leído
  • Colonialidad del poder
  • La metáfora del maíz en los conjuros recopilados por Hernando Ruiz de Alarcón Una perspectiva ritual
  • Yo que fui del amor ave de paso
  • El indígena en la historia mexicana del siglo XIX (Parte II)
  • Octavio Paz: la construcción del mito
  • ¿Fascismo en México?
  • Iliana Hernández Partida
  • Moojk tsiky / Pizca de maíz
  • Epitafios
  • La flor de xpu’ujuk
Sobre Sinfín

Acerca de la revista

Nace de la interacción de diversos tópicos, con el propósito de ser un lugar para los escritores que buscan un espacio alternativo –frente a los dislocados asuntos de las letras, las indagaciones interminables, las fortuitas inspiraciones y los galimatías intelectuales que amplían los contenidos y la diversidad de intereses, voces y maneras de expresión–, sin encontrar puerto.

Sinfín de ideas, inquietudes y narrativas, pretende cubrirse de colores, lenguajes, sonidos e imágenes, sin fronteras explícitas o implícitas ni pretensiones vanas y con el único fin de acercarse a los lectores; divertir, entretener y hacer reflexionar aquél a quien va dirigido.

Enlaces

Colaboradores

Revista PDF

Artículos

Ensayos

Poesía

Cuentos

Debates

Divagaciones

Reseñas

Fotografía

Artes

Música

Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2015-022013150800-102 | ISSN: 2395-9428 | Ambos otorgados por INDAUTOR.