• Artículos
  • Ensayos
  • Poesía
  • Cuentos
  • Debates sociales y políticos
  • Divagaciones eruditas
  • Reseñas
  • Recomendaciones
Revista Sinfín
Revista electrónica
  • Inicio
  • Revista
  • Fotografía
  • Artes
  • Música

Ensayos

El epílogo de nuestra sociedad: la violencia

Artículos Jesús Eduardo Troncoso Macías

Sherlock Holmes y los disfraces

Ensayos Esther Domínguez Soto

Traguitos de esperanza: El alcohol como medio de evasión del dolor psicológico

Ensayos Zita López

Sobre los escritores yucatecos nacidos en la década de 1980

Ensayos Adán Echeverría

Temor a la muerte

Ensayos Luis Alberto Carmona Sánchez

Cuentos

Éste sí es el fin de un mundo sinfín

Cuentos Cristina Arreola Márquez

Ënaatuu / Lluvia de relámpagos

Cuentos Juventino Santiago Jiménez Lengua Mixe

El hombre con el testículo repleto de odio

Cuentos Gerardo Ugalde

Desde el árbol rojo

Cuentos Ana María Manceda

Cae el telón

Cuentos Liliana Fassi

Poesía

Guendaguti bezalú / Luto de la mirada

Poesía Víctor Fuentes Lengua Zapoteca

Guie’ di’ba’ / Flor bordada

Poesía Víctor Fuentes Lengua Zapoteca

Pitentsin uiuisakatsin: Se / Pequeña colibrí: Uno

Poesía Martín Jacinto Martín Tonalmeyotl Lengua Náhuatl

Sonetos para plantas nativas y endémicas de México (Parte 1)

Poesía José Carlos Monroy

Xkochi / Duerme

Poesía Astronauta de Tlaltipaktli Lengua Náhuatl

Artículos

Reflexiones sobre nuestro protagonismo como especie en el planeta Tierra

Artículos Ana María Manceda

Consulta catalana

Artículos Lucy Alonso

Poems of Resistance and Acts of Love

Artículos Dick Keis Richard Keis Lengua Inglesa

L10n – Localización de Firefox en lenguas indígenas

Artículos Netzahualcóyotl López López

Javier Villalba adelanta Iñ Ruka Canciones en lengua ranquel-español

Artículos Javier Villalba

Divagaciones eruditas

La humanidad bajo el capitalismo: escisión socio-natural y crisis ecológica

Divagaciones eruditas Héctor López Terán

El origen y la originalidad en la obra poética de Humberto Ak’abal

Divagaciones eruditas Maris Kilk

El indígena en la historia mexicana del siglo XIX (parte 1)

Divagaciones eruditas Ana Matías Rendón

El valor de la educación

Divagaciones eruditas Viridiana Acuña Díaz

El otro lugar del placer: sobre las indeterminaciones de la existencia

Divagaciones eruditas Ricardo J. García Gómez

Reseñas

El “Jazz sin limitaciones” de Antonio Sánchez en el Festival de Música de Morelia

Reseñas Gerardo Agustín Enciso Valverde

Víctor Argüelles Artista plástico y poeta

Reseñas Ana Matías Rendón

Poemas de la lluvia de Lorenzo Hernández Ocampo

Reseñas Ana Matías Rendón

Bakwa Magazine Revista de literatura, arte y música de Camerún al mundo

Reseñas Georgina Mexía-Amador

El color de las pulgas

Recomendaciones Mario Marín

  • Martín Tonalmeyotl
  • Anahí Haizel
  • Gabriel Chazarreta
  • Carlos Abraham
  • Richard Keis
  • Miriam Chimil
Lo más leído
  • Colonialidad del poder
  • La metáfora del maíz en los conjuros recopilados por Hernando Ruiz de Alarcón Una perspectiva ritual
  • Yo que fui del amor ave de paso
  • El indígena en la historia mexicana del siglo XIX (Parte II)
  • Octavio Paz: la construcción del mito
  • ¿Fascismo en México?
  • Iliana Hernández Partida
  • Moojk tsiky / Pizca de maíz
  • Epitafios
  • La flor de xpu’ujuk
Sobre Sinfín

Acerca de la revista

Nace de la interacción de diversos tópicos, con el propósito de ser un lugar para los escritores que buscan un espacio alternativo –frente a los dislocados asuntos de las letras, las indagaciones interminables, las fortuitas inspiraciones y los galimatías intelectuales que amplían los contenidos y la diversidad de intereses, voces y maneras de expresión–, sin encontrar puerto.

Sinfín de ideas, inquietudes y narrativas, pretende cubrirse de colores, lenguajes, sonidos e imágenes, sin fronteras explícitas o implícitas ni pretensiones vanas y con el único fin de acercarse a los lectores; divertir, entretener y hacer reflexionar aquél a quien va dirigido.

Enlaces

Colaboradores

Revista PDF

Artículos

Ensayos

Poesía

Cuentos

Debates

Divagaciones

Reseñas

Fotografía

Artes

Música

Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2015-022013150800-102 | ISSN: 2395-9428 | Ambos otorgados por INDAUTOR.