• Artículos
  • Ensayos
  • Poesía
  • Cuentos
  • Debates sociales y políticos
  • Divagaciones eruditas
  • Reseñas
  • Recomendaciones
Revista Sinfín
Revista electrónica
  • Inicio
  • Revista
  • Fotografía
  • Artes
  • Música

Ensayos

Sherlock Holmes y los disfraces

Ensayos Esther Domínguez Soto

A un … imperceptible … Robert Walser / Schwendimann (1917)

Cuentos Colektivo de otros tantos

Quixote v/s Superman IV

Ensayos Daniel Sosa Lengua Inglesa

El amor y otros monstruos: Quasimodo

Ensayos Ana Matías Rendón

El guardián de los libros

Cuentos Michael Yahve Pineda Moreno

Cuentos

Soñadora

Cuentos Fernanda Verastegui

Insectos de Fuego

Cuentos Julián Penagos-Carreño

La noche que nunca estuvo

Cuentos Mariano Carranza Lucero

Nguiu narangu / El desgraciado

Cuentos Víctor Fuentes Lengua Zapoteca

Reflexiones sobre una imagen estelar

Cuentos Gilberto Blanco Hernández

Poesía

Rompimientos I

Poesía María Magdalena Alpizar Díaz

Tá íyó kue’e íyó ñuú / La noche tiene forma de dolor

Poesía Florentino Solano Lengua Mixteca

Divisible corpóreo (fragmentos)

Poesía Rocío Cerón

El ombligo que recibe el puñal

Poesía Mario Carlos Martínez Espinosa

Aman iljuikak nitlajpixkachane / Soy un soldado divino

Poesía Simón Cojito Villanueva Lengua Náhuatl

Artículos

Inmigración

Artículos Lucy Alonso

Exposición virtual de arte escolar

Artículos Gabriel Chazarreta

Javier Villalba adelanta Iñ Ruka Canciones en lengua ranquel-español

Artículos Javier Villalba

Instituciones: Cuauhtémoc Blanco

Artículos Jorge Daniel Ferrera Montalvo

Tunchákua – App para aprender Mixteco

Artículos Netzahualcóyotl López López Lengua Mixteca

Divagaciones eruditas

El Trabajo Social como dispositivo de intervención ante la biopolítica, la tecnopolítica y la necropolítica

Divagaciones eruditas Cruz García Lirios Javier Carreón Guillén Jorge Hernández Valdés José Alfonso Aguilar Fuentes María de los Ángeles Delgado Carrillo

El indígena en la historia mexicana del siglo XIX (parte 1)

Divagaciones eruditas Ana Matías Rendón

¿Indígenas migrantes o residentes en la Ciudad de México?[1]

Divagaciones eruditas Laurentino Lucas Campo

Contraste de un modelo de los determinantes de la personalidad gestora

Divagaciones eruditas Cruz García Lirios Javier Carreón Guillén María Luisa Quintero Soto

El origen y la originalidad en la obra poética de Humberto Ak’abal

Divagaciones eruditas Maris Kilk

Reseñas

Santa. Donde el día se torna oscuro

Reseñas Víctor Manuel Balam Villanueva

“La mudanza de los poderes” de Salvador Gallardo Cabrera

Reseñas Ana Matías Rendón

En el jardín de los vientos. Obra poética (1974 – 2014)

Reseñas Creaturasliterarias

43 Poeti per Ayotzinapa – Los 43 Poetas por Ayotzinapa en italiano

Recomendaciones

El “Jazz sin limitaciones” de Antonio Sánchez en el Festival de Música de Morelia

Reseñas Gerardo Agustín Enciso Valverde

  • Martín Tonalmeyotl
  • Anahí Haizel
  • Gabriel Chazarreta
  • Carlos Abraham
  • Richard Keis
  • Miriam Chimil
Lo más leído
  • Colonialidad del poder
  • La metáfora del maíz en los conjuros recopilados por Hernando Ruiz de Alarcón Una perspectiva ritual
  • Yo que fui del amor ave de paso
  • El indígena en la historia mexicana del siglo XIX (Parte II)
  • Octavio Paz: la construcción del mito
  • ¿Fascismo en México?
  • Iliana Hernández Partida
  • Moojk tsiky / Pizca de maíz
  • Epitafios
  • La flor de xpu’ujuk
Sobre Sinfín

Acerca de la revista

Nace de la interacción de diversos tópicos, con el propósito de ser un lugar para los escritores que buscan un espacio alternativo –frente a los dislocados asuntos de las letras, las indagaciones interminables, las fortuitas inspiraciones y los galimatías intelectuales que amplían los contenidos y la diversidad de intereses, voces y maneras de expresión–, sin encontrar puerto.

Sinfín de ideas, inquietudes y narrativas, pretende cubrirse de colores, lenguajes, sonidos e imágenes, sin fronteras explícitas o implícitas ni pretensiones vanas y con el único fin de acercarse a los lectores; divertir, entretener y hacer reflexionar aquél a quien va dirigido.

Enlaces

Colaboradores

Revista PDF

Artículos

Ensayos

Poesía

Cuentos

Debates

Divagaciones

Reseñas

Fotografía

Artes

Música

Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2015-022013150800-102 | ISSN: 2395-9428 | Ambos otorgados por INDAUTOR.