• Artículos
  • Ensayos
  • Poesía
  • Cuentos
  • Debates sociales y políticos
  • Divagaciones eruditas
  • Reseñas
  • Recomendaciones
Revista Sinfín
Revista electrónica
  • Inicio
  • Revista
  • Fotografía
  • Artes
  • Música

Ensayos

La escritura maya: Una muestra de creación. Uts’íibil ts’íib

Ensayos Pedro Uc Be

A un … imperceptible … Robert Walser / Schwendimann (1917)

Cuentos Colektivo de otros tantos

La vuelta al mundo en no sé cuántos días

Crónica Paola Flores Miranda

El final del lenguaje

Ensayos Víctor Parra Avellaneda

Agua: filme que abre la posibilidad de Escuchar la Voz Pequeña

Ensayos Alicia Bailón Bravo

Cuentos

La última cena

Cuentos Priscila Arbulú Zumaeta

Por un puñado de pesos

Cuentos Georgina Mexía-Amador

Vaivén

Cuentos Jesús Ávila Cruz

Nos vemos Nina

Cuentos Ishtar Nataly Escobedo Morín

Al otro lado de la esquina

Cuentos Ana Matías Rendón

Poesía

Bigarii gucaná / Cigarra herida, Birii / Hormiga, Bidxiguí / Araña, Chumpirunisa / Libélula

Poesía Víctor Fuentes Lengua Zapoteca

Bidani quichi’ / Huipil de blonda

Poesía Víctor Fuentes Lengua Zapoteca

Xkochi / Duerme

Poesía Astronauta de Tlaltipaktli Lengua Náhuatl

Ni bido’ ni nisadxu’ni / Ni santo ni mezcal

Poesía Víctor Fuentes Lengua Zapoteca

Decir de los silenciados

Poesía Ángel Padilla

Artículos

Quixote vs Superman VI: Cuba

Artículos Daniel Sosa Lengua Inglesa

Los jamás conquistados / Ayuuk ja’ay

Artículos Ana Matías Rendón

Fiesta mexicana

Artículos Lucy Alonso

El problema del negocio de “curar” la homosexualidad

Artículos Carolina Leyva Soto

Política-deporte en México

Artículos Adrián Franco Castillo

Divagaciones eruditas

Del término Nakom

Ensayos Pedro Uc Be

Guernica: un símbolo del siglo XX

Divagaciones eruditas Helder Ariel

Género y discurso en el poemario bilingüe Xtiidxa’ nize’ (Declaración de ausencia) de Elvis Guerra: un análisis de identidad en el discurso muxe’

Divagaciones eruditas Iliana Hernández Partida

El otro lugar del placer: sobre las indeterminaciones de la existencia

Divagaciones eruditas Ricardo J. García Gómez

El malestar en la cultura mexicana: el síntoma de nuestros tiempos

Divagaciones eruditas Moisés Torres López

Reseñas

Rõma de Susana Bautista Cruz

Reseñas Ana Matías Rendón

Borealis de Rocío Cerón

Reseñas Ana Matías Rendón

Lluvia negra / Kaposkiyahwitl de Gustavo Zapoteco

Reseñas Ana Matías Rendón

La ceiba de Zyanya de Guadalupe Vera

Ensayos Georgina Mexía-Amador

Patrón leal: Una adaptación de El rey Lear

Reseñas Priscila Arbulú Zumaeta

  • Martín Tonalmeyotl
  • Anahí Haizel
  • Gabriel Chazarreta
  • Carlos Abraham
  • Richard Keis
  • Miriam Chimil
Lo más leído
  • Colonialidad del poder
  • La metáfora del maíz en los conjuros recopilados por Hernando Ruiz de Alarcón Una perspectiva ritual
  • Yo que fui del amor ave de paso
  • El indígena en la historia mexicana del siglo XIX (Parte II)
  • Octavio Paz: la construcción del mito
  • ¿Fascismo en México?
  • Iliana Hernández Partida
  • Moojk tsiky / Pizca de maíz
  • Epitafios
  • La flor de xpu’ujuk
Sobre Sinfín

Acerca de la revista

Nace de la interacción de diversos tópicos, con el propósito de ser un lugar para los escritores que buscan un espacio alternativo –frente a los dislocados asuntos de las letras, las indagaciones interminables, las fortuitas inspiraciones y los galimatías intelectuales que amplían los contenidos y la diversidad de intereses, voces y maneras de expresión–, sin encontrar puerto.

Sinfín de ideas, inquietudes y narrativas, pretende cubrirse de colores, lenguajes, sonidos e imágenes, sin fronteras explícitas o implícitas ni pretensiones vanas y con el único fin de acercarse a los lectores; divertir, entretener y hacer reflexionar aquél a quien va dirigido.

Enlaces

Colaboradores

Revista PDF

Artículos

Ensayos

Poesía

Cuentos

Debates

Divagaciones

Reseñas

Fotografía

Artes

Música

Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2015-022013150800-102 | ISSN: 2395-9428 | Ambos otorgados por INDAUTOR.